SELECCIONA TU SEGURO DE GASTOS MÉDICOS

¿De nuevo temporada de frío y miedo a COVID, influenza o enfermedades respiratorias? …..

¿Sabías que las personas que han sido hospitalizadas en centros de salud privados debido al COVID-19 gastan, en promedio, alrededor de 430 mil pesos? Imagina tener que afrontar ese gasto de manera inesperada, algo que podría llevar a la bancarrota a la mayoría de nosotros. La buena noticia es que puedes prevenirlo actuando con anticipación y protegiéndote contra enfermedades y accidentes.

Pero ¿cómo elegir el seguro de gastos médicos adecuado entre tantas opciones y conceptos? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Hay puntos clave que debes considerar para tomar la decisión más acertada, y nosotros te guiaremos en el proceso.

Bienvenido a tu Guía Definitiva para Seleccionar tu Seguro de Gastos Médicos

En un mundo donde el acceso a la atención médica es esencial, elegir el seguro de gastos médicos adecuado marca la diferencia entre la tranquilidad y la preocupación financiera. Te ofrecemos una guía completa para tomar decisiones informadas y proteger tu salud y tu bolsillo.

1. Asesoramiento Nutricional en Tiempo Real

Un equipo de nutriólogos está a tu disposición para brindarte asesoramiento personalizado por llamada, diseñando dietas adaptadas a tus objetivos y necesidades nutricionales. Desde información sobre buenos hábitos alimenticios hasta orientación nutricional en enfermedades, estamos aquí para apoyarte.

2. ¿Cuánto Cuesta una Hospitalización por COVID-19?

Sabemos que el costo promedio de hospitalización privada por COVID-19 es de alrededor de 430 mil pesos. Imagina enfrentar ese gasto inesperado, lo cual podría llevar a la bancarrota. Actúa preventivamente y protégete ante enfermedades y accidentes.

3. Decidir sobre tu Seguro de Gastos Médicos

La elección del seguro adecuado puede parecer abrumadora, pero estamos aquí para simplificarla. Te proporcionamos puntos clave para aclarar tus necesidades y tomar decisiones informadas.

4. Consideraciones Clave al Elegir tu Seguro:

Diferentes Tipos de Seguros: Comprende las diferencias entre Gastos Médicos Mayores y Gastos Hospitalarios. Analiza las prestaciones básicas de cada póliza para ajustarlas a tus necesidades.

Enfermedades Preexistentes: Revisa cómo el seguro aborda las enfermedades preexistentes, si es relevante para tu situación.

Presupuesto: Selecciona un seguro que se adapte a tu presupuesto sin comprometer tu protección financiera.

Asegurar a Familiares: Explora opciones para asegurar a tus seres queridos y construir un paquete que se ajuste a tus necesidades familiares.

Red de Hospitales: Verifica los hospitales y centros médicos cubiertos por la póliza, asegurándote de que se alineen con tus preferencias y necesidades.

Deducible y Coaseguro: Comprende y evalúa cuidadosamente el deducible y coaseguro, factores cruciales en tu responsabilidad financiera.

Pago Directo o Reembolso: Decide si prefieres pagos directos o reembolsos y cómo esto impacta tu experiencia con la aseguradora.

Atención al Cliente: Evalúa la atención al cliente, optando por seguros que ofrecen un servicio ágil y accesible.

Calificaciones y Reseñas: Investiga las calificaciones y reseñas de usuarios para obtener perspectivas sobre la experiencia con la aseguradora.

Conclusión:

Al considerar la adquisición, cambio o renovación de tu seguro de gastos médicos, estás dando un paso importante hacia la construcción de una cultura de prevención. Protege tu bienestar y tu economía tomando decisiones informadas. Recuerda, tu salud es una inversión que vale la pena.

Considera todos los puntos clave que te hemos descrito y compáralos con las opciones que tengas, ahora considera que todo lo anterior son los principales atributos de nuestro producto SALUD INTEGRAL y financieramente tienes el beneficio de no pagar deducible ni coaseguro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra