#MutuusPrevención

Como dice el sabio refrán, ‘es mejor prevenir que lamentar’, y esta es la esencia de la cultura de la prevención.

Descubre cómo lograrlo en el siguiente artículo.


Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de 2018, en México solo 20.1 millones de personas tienen algún tipo de seguro (de vida, auto o casa). Este número es relativamente bajo considerando una población de casi 129 millones de personas.
Esto indica que en nuestro país existe una cultura de la prevención insuficiente. No se ha identificado claramente si las personas evitan contratar un seguro debido a la falta de información u otras razones.

Pero ¿a qué nos referimos con ‘cultura de la prevención’?


La cultura de la prevención implica educar para adoptar conductas y actitudes responsables, así como conciencia sobre la protección del entorno y la vida. En pocas palabras, se trata de una actitud. El objetivo de adoptar esta mentalidad preventiva es evitar gastos inesperados, altas inversiones o golpes a la economía personal y familiar cuando ocurre un siniestro, un accidente o se diagnostica una enfermedad.


Es fundamental comprender que parte de la cultura de la prevención se centra en salvaguardar la integridad y la vida de las sociedades, mientras que otra se enfoca en situaciones más particulares. Por ejemplo, al conducir, durante un viaje o incluso en el hogar.

Contar con un seguro es una buena práctica dentro de la cultura de la prevención, ya que estos planes te ayudan a cubrir emergencias médicas, hospitalizaciones, diagnósticos y tratamientos médicos futuros que puedas necesitar.


Por ejemplo, si tienes planes de embarazarte a medio plazo, contratar un Seguro de Gastos Médicos te asistirá con los costos asociados al parto, que pueden oscilar entre $45,000 y $90,000 pesos. Al tener un seguro, puedes ahorrar esa cantidad o reducirla gracias a las coberturas que incluyen partos naturales o por cesárea, además de complicaciones que puedan surgir.


Recuerda que fomentar la cultura de la prevención contribuye a asegurar un futuro financiero y económico más sólido, ya que te sitúa un paso adelante ante la posibilidad de enfrentar un accidente o una situación de riesgo.


En SMART FINANCES / MUTUUS, nos preocupamos por tu seguridad y la de tu familia, por eso ofrecemos una membresía para que tú y tus seres queridos cuenten con protección en todo momento.»

¿Y tú que tanto proteges a tu familia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra