La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros nos proporciona información valiosa del costo promedio y por padecimientos de las principales enfermedades.
En 2022 las Aseguradoras pagaron más de $50 mil millones de pesos por padecimientos como el cáncer y otros tumores, los cuales también ocupan la primera posición entre los más frecuentes.
Las enfermedades inmunológicas, congénitas, cáncer y del sistema nervioso son los padecimientos con los montos promedio más altos en nuestro país.
. Enfermedades inmunológicas ($4.2 MDP)
. Cáncer y tumores ($2.68 MDP)
. Enfermedades del sistema nervioso ($2.67 MDP)
También nos informó que el costo medio de los padecimientos atendidos por las Aseguradoras aumentó de $34 mil 243 pesos en 2013 a $129 mil 113 pesos en 2021.
Fuente: Seguros de Gastos Médicos: Enfermedades más caras que cubren (saludiario.com)
En los años 2020 y 2021 los principales pagos de las Aseguradoras fueron por Covid-19, para el 2022 la tendencia cambió y la mayor incidencia fue por trastornos en discos lumbares.
Si eres derechohabiente de alguna Institución Pública es probable que seas atendido por Ellos, pero ante la falta de medicamentos y las quejas que reciben, la mejor alternativa siempre será a través de los mejores hospitales privados en México.
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), 2021 realizada por el (INEGI), el 16.4% de la población mexicana contaba con algún tipo de seguro médico en 2018 1. Sin embargo, la misma fuente no proporciona información específica sobre el porcentaje de la población que tiene un seguro de gastos médicos mayores. La AMIS informa que, a finales del 2022, 12.7 millones de personas cuentan con un seguro de gastos médicos, de los 126 millones de personas que somos según el INEGI.
¿Cuánto cuesta enfermarse en México?
Durante 2020, de acuerdo con datos de la AMIS, 560,000 familias mexicanas sufren un daño patrimonial cada año asociado a costos de salud. Las enfermedades cardíacas, diabetes, los infartos, el cáncer y las enfermedades respiratorias son las principales causas de mortalidad en México y en el mundo:
En promedio, cada persona con diabetes en México debe destinar un gasto sanitario anual de 27 mil 108 pesos, de acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la FID (Federación Internacional para la Diabetes).
Alrededor del 25% de la población mexicana tiene hipertensión y un porcentaje importante de ellos no la tienen controlada.
El cáncer genera costos directos e indirectos de entre 23 y 30 mil millones de pesos anuales.
El cáncer de mama tiene un costo anual de casi 200 mil pesos en tratamientos, estudios y consultas realizadas en instituciones públicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Fuente: https://kalmy.mx/2021/08/04/enfermedades-mas-comunes-por-edad/
¿Y la COVID-19?
Las tendencias médicas han sobrepasado la inflación general por casi tres veces durante los últimos años y, en 2020, un nuevo factor entró al juego: la pandemia por COVID-19. La AMIS destaca que el costo promedio de atención de 60% de quienes han tenido una hospitalización a causa de COVID-19 rebasa los $450,000.
La pandemia por COVID-19 ya ocupa el segundo puesto del evento más caro para la industria del seguro.
Estamos por iniciar la temporada invernal y ya existe un caso confirmado de esta variante JN-1 del COVID en la Ciudad de México. Es importante saber que se propaga por vía intestinal y aérea y es conocida por ser la más contagiosa del mundo. Es importante que todos sigamos las medidas de prevención y cuidado para evitar la propagación del virus.
Pirola, esto es lo que sabemos de la variante de covid más contagiosa (msn.com)
¿Y tú, estas preparado para cuidar de tu salud y la de tu familia?
Con toda esta información, recuerda que el mejor producto es SALUD INTEGRAL, aprovecha que durante diciembre 2023 el costo individual del plan 1 (S.A. $ 1 MDP) es de $ 1,350 mensuales, además en este mes tenemos grandes promociones, si contratas en diciembre, mantienes los precios de este año, ya que a partir de 2024 tenemos un incremento en el costo.
IMPORTANTE: A partir de este mes, contamos con el respaldo de METLIFE en nuestro producto.